Ir al contenido

Aviso de Privacidad


Visitante del sitio


Cuando visitas nuestro sitio, recolectamos cierta información relacionada con tu dispositivo, tu navegador y con la forma en que navegas por nuestros contenidos. Podemos utilizar cookies para recolectar estos datos personales.


Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en tu dispositivo cuando visitas nuestra página web. Las cookies permiten que el sitio web recuerde tus acciones y preferencias (por ejemplo, su elección de idioma) y te reconozca cuando regreses, de modo que podamos analizar tendencias, determinar tus áreas de interés y administrar nuestro sitio web para acelerar el proceso de navegación y hacer que tu experiencia en el sitio sea más eficiente.


¿Qué datos personales recopilamos?


Cuando visitas nuestro sitio web, recopilamos información relacionada con tu dispositivo, tu navegador y la forma en que navegas por el contenido de nuestro sitio web, como por ejemplo:


  • La dirección de Protocolo de Internet (IP) de tu dispositivo
  • La dirección IP de tu proveedor de servicios de Internet
  • Resolución de pantalla del dispositivo
  • Tipo de dispositivo (identificadores únicos de dispositivo)
  • Versiones del navegador y del sistema operativo
  • Ubicación geográfica (sólo país)
  • Idioma de visualización preferido
  • Fecha y hora de acceso al sitio web
  • La dirección de Internet desde la que has accedido directamente a nuestro sitio web
  • El sistema de control que utilizas
  • Las partes del sitio web que visitas
  • Las páginas del sitio web que has visitado y la información que has consultado
  • Los hipervínculos en los que ha hecho clic
  • El material que envíes o descargues de nuestro sitio web


Si decides descargar nuestros informes o libros blancos, o suscribirte a nuestro boletín de noticias, eventos y alertas, o enviar una consulta, es posible que te pidamos que rellenes un formulario con información como tu nombre, dirección de correo electrónico, cargo y empresa. Desde el momento en que realices una de las acciones mencionadas, podremos relacionar directamente contigo la información indicada anteriormente sobre tu dispositivo, tu navegador y la forma en que navegas por el contenido de nuestro sitio web.


¿Por qué necesitamos tus datos personales?


CENECEM procesa tus datos personales únicamente para los fines que se especifican a

continuación:


- Gestionar el sitio web y para la administración del sistema (por ejemplo, también para diagnosticar problemas técnicos, analizar el tráfico de nuestro sitio web): basándose en el fundamento jurídico de (a) Interés legítimo de gestionar nuestro sitio web, estrategia de marketing y comunicación; y/o (b) Cuando (a) no sea posible porque así lo exija la legislación local obligatoria, sólo en esos casos limitados podrá basarse en un consentimiento.


- Para la analítica web, con el fin de optimizar la experiencia del usuario (analizar la forma en que se visitan nuestras páginas, analizar las tendencias, observar y medir la forma en que nuestros visitantes se involucran con nuestro sitio web) y la calidad del contenido que se le proporciona (por ejemplo, la oferta de trabajo): sobre la base de la base legal de (a) El interés legítimo de mejorar nuestro sitio web, la estrategia de marketing y las comunicaciones; y/o (b) Cuando (a) no sea posible porque así lo exija la legislación local obligatoria, sólo en esos casos limitados podrá basarse en un consentimiento.


- Si decide descargarse nuestros informes o libros blancos o suscribirse a noticias, eventos y alertas, o rellenar formularios web, utilizaremos la información que nos proporciones para enviarte el contenido solicitado, para comunicarnos contigo (incluso, si estás de acuerdo, para enviarte información relacionada que pueda ser de tu interés) y para mejorar nuestra estrategia de marketing y comunicación: CENECEM puede enviar libros blancos, boletines de noticias, eventos y alertas cuando hayas dado tu consentimiento para recibirlos. Si ya no te interesan estos mensajes de CENECEM, siempre puedes optar por no recibir dichas comunicaciones.


- Para la gestión de consultas específicas: basado en el fundamento legal de (a) Interés legítimo de mejorar nuestro sitio web, estrategia de marketing y comunicaciones; (b) Cuando (a) no sea posible porque la ley local obligatoria así lo exija, sólo en esos casos limitados podrá basarse en un consentimiento.


- Cooperación con las fuerzas del orden/tribunales, gestión de litigios/reclamaciones legales: El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales; Candidato  Utilizamos tus datos personales cuando prestamos nuestros servicios de RRHH, que incluyen servicios en el ámbito del reclutamiento y la selección, la mediación, el personal temporal, la comisión de servicio, la nómina, el desarrollo personal, la orientación profesional, el coaching, la planificación y la administración de personal y salarios, tal y como se describe con más detalle en los Términos y Condiciones (colectivamente, "Servicios").


Al innovar a gran escala, CENECEM cumplirá con nuestra convincente visión: potenciar la empleabilidad a lo largo de la vida y cumplir con nuestra promesa de marca de proactividad, transparencia y orientación para ofrecer una experiencia de talento realmente enriquecedora para encontrar un trabajo en todo el mundo.


¿Qué datos personales recopilamos sobre ti?


Como candidato, recopilamos y procesamos datos personales sobre ti, tales como:


  • Información de identificación - podemos procesar tu nombre, información de contacto (incluida la dirección del domicilio, el número de teléfono del domicilio y el número de teléfono móvil), la ciudadanía y el país de residencia, la fecha de nacimiento, (en casos excepcionales) el sexo, la firma digital y los idiomas hablados.
  • Currículum vitae y otra información de contratación: podemos procesar tu currículum vitae, tu historial laboral, información sobre tus habilidades, tu experiencia y formación académica y otra información relevante (como tu fotografía, notas de la entrevista y datos personales incluidos en la carta de presentación o como parte del proceso de solicitud).
  • Información sobre compensación y beneficios: podemos procesar datos personales relacionados con tu compensación y beneficios actuales, incluyendo (sin limitación) tu bonificación actual, pagos recurrentes y beneficios.
  • Identificadores emitidos por el gobierno: podemos procesar identificadores emitidos por el gobierno, incluyendo (sin limitación) el número de identificación nacional, el número de la seguridad social y el número de la seguridad social, según lo requiera la ley.
  • Fotografías y vídeos: al participar en eventos relacionados con la contratación, reuniones, conferencias, etc., podemos procesar fotografías o vídeos tuyos.
  • Información de los visitantes: al acceder a nuestros edificios, podemos recopilar tu nombre, datos de contacto, número de matrícula del coche y otras identificaciones por motivos de seguridad. En los casos en que la ley nos obligue a hacerlo, también podemos pedirle que reveles información sobre tu salud (incluida la relacionada con infecciones víricas, gripe, etc.) por motivos de salud y seguridad.
  • Información que decidas compartir con nosotros: podemos tratar otros datos personales si decides compartirlos con nosotros. Estos datos pueden obtenerse directa o indirectamente de ti. En este último caso, te informaremos de la finalidad y de las fuentes de datos que utilizamos, [cuando nos comuniquemos contigo en relación con nuestros Servicios (por ejemplo, para alertarte sobre una oportunidad de empleo), o en cualquier caso en el plazo de un mes desde el momento en que obtengamos indirectamente tus datos]. La excepción es cuando el suministro de esta información te cause esfuerzos desproporcionados. En ese caso, podremos adoptar medidas alternativas para proteger tus derechos y libertades.


¿Por qué necesitamos tus datos personales?


CENECEM trata tus datos personales únicamente para los fines que se especifican a continuación:


- Para prestarte nuestros servicios (incluida la búsqueda y propuesta de clientes, entrevistas y evaluaciones). Por ejemplo, podemos procesar tus datos personales para recomendarte puestos de trabajo en función de tu perfil y permitir a nuestros consultores ofrecerte oportunidades de trabajo a medida, asesoramiento profesional, opciones de reciclaje, inclusión, sugerirte formación adicional cuando sea necesario y presentarte a los responsables de la contratación: El tratamiento de tus datos y el uso de sistemas automatizados es necesario para proporcionarte los servicios de correspondencia y, por lo tanto, se basa en una necesidad (pre)contractual.


- Capacitación y actualización de sistemas/objetivos estadísticos. Algunos de los sistemas que utilizamos para prestar nuestros Servicios se basan en tecnología de aprendizaje automático. Para que dicha tecnología funcione de forma fiable, es necesario entrenarla y actualizarla a partir de los datos existentes. También podemos tratar los datos personales de forma agregada con fines estadísticos: Basándonos en nuestro interés legítimo en la formación y actualización de nuestros sistemas. Hemos implementado medidas de mitigación para limitar el impacto sobre la privacidad, como la desidentificación y una fácil exclusión en sus opciones.


- Gestión de disputas y litigación: El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales.


- Cumplimiento de las leyes laborales, fiscales y de seguridad social y otros requisitos legales o reglamentarios (por ejemplo, requisitos de igualdad de oportunidades y diversidad en el lugar de trabajo): El tratamiento es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales laborales y de seguridad social.


- Eventos: Basado en nuestro interés legítimo de mantener una buena relación con nuestra comunidad de candidatos y promover nuestros servicios invitándote a nuestros eventos.


- Instalaciones, seguridad y planes de contingencia: El tratamiento es necesario para los fines de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la salvaguarda y la seguridad de nuestros activos, nuestras instalaciones, nuestros sistemas de información y nuestro personal.


- Para llevar a cabo transacciones corporativas (incluyendo fusiones, adquisiciones y desinversiones): El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, entre los que se encuentra el interés de CENECEM en desarrollar su negocio mediante fusiones, adquisiciones y desinversiones.


¿Cuánto tiempo conservamos tus datos personales?


Podemos conservar tus datos personales durante un período de 2 años a partir de nuestra última interacción contigo a efectos de prestar nuestros Servicios. 


Relación comercial


En el contexto de nuestros Servicios, tratamos tus datos personales si trabajas para empresas con las que realizamos (o pretendemos realizar) negocios (por ejemplo, para hacer ofertas de los Servicios y para mantener una relación comercial con la empresa para la que trabajas).


¿Qué datos personales recopilamos sobre ti?


Tratamos los siguientes datos personales sobre ti:


  • Información de identificación: podemos procesar tu nombre y otros datos de contact (incluida la dirección de correo electrónico, el número de teléfono fijo y el número de teléfono móvil), el sexo, la firma digital y los idiomas hablados
  • Información profesional: podemos procesar información relacionada con tu trabajo, incluyendo (sin limitación) tu cargo, tu ubicación y tu departamento.
  • Fotografías y vídeos: al participar en nuestros eventos, reuniones, conferencias, etc., podemos procesar fotografías o vídeos tuyos.
  • Resultados de encuestas: podemos procesar tus respuestas a las preguntas de las encuestas.
  • Información del visitante: al acceder a nuestros edificios, podemos recabar tu nombre, datos de contacto, número de matrícula del coche, identificación, etc. por motivos de seguridad. Cuando la ley nos lo permita, también podemos pedirte que reveles información sobre tu salud (incluida la información relacionada con infecciones víricas, gripe, etc.) por motivos de salud y seguridad.
  • Información que decidas compartir con nosotros: podemos procesar información adicional si decides compartirla con nosotros.
  • Información sobre sanciones comerciales relacionadas contigo: podemos verificar si eres una persona políticamente expuesta, un nacional especialmente designado o si estás sujeto a sanciones en virtud de las leyes o reglamentos aplicables.


¿Por qué necesitamos tus datos personales?


CENECEM procesa tus datos personales únicamente para los fines que se especifican a

continuación:


- Para administrar y gestionar la relación contractual entre CENECEM y nuestros clientes y proveedores: Necesario para la ejecución del contrato entre CENECEM y el cliente o proveedor.


- Desarrollo comercial (incluido el envío de marketing directo y ofertas): Dependiendo de las circunstancias, esto puede basarse en tu consentimiento o en nuestro interés legítimo de mantener buenas relaciones con nuestros clientes y proveedores actuales o potenciales. Siempre puedes optar por no recibir marketing directo y ofertas de nuestra parte; consulta la sección "Tus derechos de protección de datos" más adelante.


- Instalaciones, seguridad y planificación de contingencias: A efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la salvaguarda y seguridad de nuestros activos, nuestras instalaciones, nuestros sistemas de información y nuestro personal.


- Gestión de la salud y la seguridad: El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de sus empleados, los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales; y/o la protección de los intereses vitales de los Titulares.


- Para llevar a cabo transacciones corporativas (incluyendo fusiones, adquisiciones y desinversiones): El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, entre los que se encuentra el interés de CENECEM en desarrollar su negocio mediante fusiones, adquisiciones y desinversiones.


- Eventos: Basado en nuestro interés legítimo de organizar eventos para construir y mantener mejor una buena relación con nuestros clientes y nuestros proveedores.


- Prevenir, detectar e investigar el fraude: Cumplir con nuestras obligaciones legales cuando algunas autoridades o administraciones nos pidan información sobre nuestro contacto como cliente; y/o El tratamiento es necesario para los fines de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales.


- Apoyo informático: El tratamiento es necesario a efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, entre los que se encuentran salvaguardar nuestros activos y garantizar la seguridad de nuestros sistemas de información.


- Encuestas (incluidas las encuestas de satisfacción): Basado en nuestro interés legítimo de

encuestar a nuestros clientes para entender mejor sus necesidades, mejorar nuestros servicios y construir y mantener una buena relación con nuestros clientes.


- Gestión de disputas y litigios: El tratamiento es necesario para los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales con nuestros clientes y proveedores.


- Cumplimiento de requisitos legales o reglamentarios: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o reglamentarias (por ejemplo, las obligaciones derivadas de la legislación fiscal de conservar determinada información, incluidos los datos personales).


- Prevenir, detectar e investigar el fraude: Cumplir con nuestras obligaciones legales cuando algunas autoridades o administraciones nos pidan información que incluya datos personales; y;o El tratamiento es necesario para los fines de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, que incluyen la protección de los activos de la empresa, la protección de sus intereses legales y la gestión de reclamaciones/contenciosos legales.


- Para controlar y hacer cumplir las políticas y procedimientos de CENECEM: A efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, entre los que se encuentran salvaguardar nuestros activos y garantizar la seguridad de nuestros sistemas de información.


- Para realizar auditorías internas y externas: A efectos de los intereses legítimos perseguidos por CENECEM, entre los que se encuentran el correcto desarrollo de su actividad y la exactitud de los informes financieros.


¿Cuánto tiempo conservamos tus datos personales?


Tus datos personales se conservarán durante un período de 3 años a partir de nuestra última interacción contigo a efectos de prestar nuestros Servicios.


Podemos conservar tus datos personales durante más tiempo si es necesario en relación con cualquier litigio real o potencial (por ejemplo, necesitamos estos datos personales para establecer o defender reclamaciones legales), en cuyo caso conservaremos tus datos personales hasta el final de dicho litigio; y/o para que podamos cumplir con cualquier obligación legal o reglamentaria (por ejemplo, a efectos fiscales o de pensiones), en cuyo caso conservaremos tus datos personales durante el tiempo que requiera dicha obligación.